Esta decisión pone en riesgo l. a. vida de personas en busca de refugio
WASHINGTON D.C. – Human Rights First desaprueba l. a. decisión del 23 de mayo de un juez federal de impedirle al gobierno federal terminar con l. a. política fallida conocida como el Título 42.
Esta decisión es el resultado de l. a. demanda interpuesta en el estado de Louisiana por el procurador common aliado de l. a. administración Trump. Human Rights First pide de manera inmediata a l. a. administración Biden apelar esta decisión y solicitar una suspensión de l. a. medida cautelar.
“L. a. decisión de l. a. corte requiere l. a. continuación de una política de salud pública l. a. cual expertos de l. a. salud han concluido ser no necesaria, y permite l. a. continuación de l. a. evasión de las leyes de inmigración de Estados Unidos y las leyes de Refugio”, dijo Anwen Hughes, Directora de Estrategia Prison, Programas de Refugio. “L. a. administración debe defender l. a. terminación de l. a. política del Título 42 l. a. cual, bajo falsos pretextos de salud pública, ha sido utilizada para de manera ilegal retornar a familias y adultos en busca de refugio en los Estados Unidos a graves peligros e impide que a los refugiados que llegan a l. a. frontera soliciten asilo”.
Human Rights First se unió a 57 organizaciones en un amicus temporary dirigido a l. a. corte para recalcar el grave costo humano que esta política ha forjado. Desde el comienzo de l. a. precise administración, Human Rights First ha documentado al menos 10,250 reportes de homicidios, secuestros, violaciones, tortura y otros ataques violentos en contra de migrantes y solicitantes de asilo que han sido expulsados a México debido al Titutlo 42.
“Cada dia que l. a. política del Título 42 permanece en vigor, personas que buscan refugio en Estados Unidos están siendo retornadas a graves peligros y expuestos a sufrir secuestros y ataques brutales”, dijo Kennji Kizuka, Director Asociado del Departamento de Investigación de Protección a Refugiados en Human Rights First. “L. a. extensión obligada de esta política fraudulenta también llevará a más cruces repetitivos en l. a. frontera, estadísticas exageradas sobre cruces fronterizos, y a l. a. continua evasión de l. a. ley existente de inmigración de Estados Unidos y l. a. ley de refugio”.
Los ataques documentados en el reporte mas reciente de Human Rights First publicado en colaboración con Al Otro Lado y con Haitian Bridge Alliance en abril de 2022 incluyen a: una solicitante de asilo lesbiana de El Salvador que fue violada después de haber sido expulsada a México bajo el Titulo 42; un solicitante de asilo haitiano golpeado con un bate y sujeto a abusos racistas después de que el DHS hiciera uso del Título 42 para expulsarle a el junto con su familia a México; a un hombre trans de Honduras y su novia se les impidió pedir asilo debido al Título 42 y quienes fueron violados por un grupo de hombres que les dijeron “les vamos a enseñar como ser mujeres”, y a una mujer de Nicaragua secuestrada y violada junto con su hijo de cuatro años, los cuales permanecen varados en México.
Desde que el gobierno de Estados Unidos comenzó a hacer uso del Título 42 para expulsar a personas en marzo de 2020, Human Rights First ha publicado una serie de reportes documentando las severas violaciones a los derechos humanos causadas por l. a. política bajo l. a. administración Trump y Biden: abril 2020 (en colaboración con Al Otro Lado y Haitian Bridge Alliance), marzo 2020, febrero 2022, enero 2022, diciembre 2021, noviembre 2021 (en colaboración con Florence Immigrant Refugee Rights Challenge), octubre 2021, agosto 2021, julio 2021 (en colaboración con Hope Border Institute), Junio 2021, mayo 2121 (en colaboración con RAICES y Interfaith Welcome Coalition), abril 2021 (en colaboración con Al Otro Lado y Haitian bridge Alliance), diciembre 2020, y mayo 2020.
Además, Human Rights First ha emitido un análisis documentando como l. a. política del Título 42 causa desorden, ignora las medidas de seguridad y es contraproducente – haciendo mención de los cruces fronterizos entre puertos de entrada como último recurso.
Human Rights First expresa un profundo agradecimiento a los epidemiólogos, expertos en salud médica y pública los cuales han estudiado l. a. política del Título 42 durante los últimos dos años y han confirmado en repetidas ocasiones – incluidas en un amicus temporary interpuesto en este caso – que el Título 42 no tiene bases en l. a. ciencia o justificación como medida de salud pública.